PROGRAMACIÓNLunes a Viernes, 7 a 11 horas

TSJE listo para retomar licitación de máquinas de votación tras fallo judicial

2025-07-08
TSJE listo para retomar licitación de máquinas de votación tras fallo judicial

La Corte Suprema de Justicia destrabó el proceso de licitación para la compra de máquinas de votación, permitiendo que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) avance con la adquisición de 28.000 equipos que serán utilizados en las próximas elecciones. La medida cautelar que había suspendido el proceso fue revocada tras el fallo judicial en favor de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), dejando sin efecto la suspensión obtenida por la firma BYPAR S.A.

El proceso se encontraba estancado en la etapa de presentación y verificación de documentos exigidos a los oferentes. De acuerdo con Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, una vez recibida la notificación oficial de la DNCP, se procederá con la verificación técnica de las máquinas presentadas por las empresas participantes. En esta etapa, cada oferente sometió cinco máquinas a pruebas de funcionamiento, durabilidad y resistencia al calor, con el objetivo de cumplir todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones.

Tres empresas siguen en competencia: el consorcio Paraguay Democrático (integrado por firmas de Venezuela/EE.UU. y Paraguay), la argentina MSA-Comitia y la coreana Miru. Solo una será seleccionada tras la apertura de las ofertas financieras. El proceso de licitación, valorado en aproximadamente 93 millones de dólares, ha sido objeto de señalamientos por posibles irregularidades y presunto direccionamiento, acumulando más de 30 observaciones formales, aunque las autoridades confían en respetar los plazos para que las máquinas estén listas antes de las elecciones internas previstas para el 7 de junio de 2026.

Ljubetic reconoció que el cronograma es «ajustado pero accesible» y advirtió que nuevas objeciones podrían surgir, aunque si se resuelven en tiempo y forma, los plazos electorales no se verían afectados.