Legisladores de Río de Janeiro aprueban primas para policías que eliminen criminales

El parlamento de Río de Janeiro ha generado una profunda controversia al aprobar una medida que establece primas económicas para agentes policiales que eliminen a criminales en enfrentamientos. Esta decisión legislativa ha desatado un intenso debate sobre los límites del uso de la fuerza y los derechos humanos en la lucha contra la delincuencia.
La propuesta, impulsada por diputados estatales, busca incentivar mediante compensaciones económicas las acciones letales de la policía contra presuntos delincuentes. Los críticos argumentan que esta medida podría fomentar ejecuciones extrajudiciales y violar principios fundamentales del estado de derecho.
Organizaciones de derechos humanos han calificado la iniciativa como peligrosa y regresiva, advirtiendo sobre el riesgo de que se normalice la violencia institucional. Por otro lado, los defensores de la medida alegan que es necesaria para combatir la alta criminalidad que afecta al estado brasileño.
Esta polémica legislación se enmarca en un contexto de creciente violencia en Río de Janeiro, donde las fuerzas de seguridad enfrentan constantes desafíos para mantener el orden público. La medida podría tener implicaciones significativas en las operaciones policiales y en la relación entre la ciudadanía y las instituciones.