PROGRAMACIÓNLunes a Viernes, 7 a 11 horas

Gobierno otorga tres años de gracia fiscal a mipymes para impulsar formalización

2025-09-19
Gobierno otorga tres años de gracia fiscal a mipymes para impulsar formalización

El gobierno paraguayo consolidó la reglamentación de la Ley N° 7444/2025, estableciendo un marco que facilita la formalización y promueve el acceso a créditos para las medianas y pequeñas empresas. Según Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), las empresas que inicien su actividad no pagarán impuestos durante tres años, accediendo posteriormente a descuentos del 75% para microempresas y 50% para pequeñas empresas.

Las mipymes concentran alrededor del 80% del empleo en Paraguay, y el objetivo es que se capaciten para mejorar su gestión y evitar el cierre prematuro, común en negocios de subsistencia. Imlach destacó que, tras una espera de nueve meses para la firma presidencial, ahora trabajarán en la implementación efectiva de la ley y la capacitación de microempresarios.

Un avance significativo es la Cédula Mipymes digital, obtenida automáticamente con la inscripción en el RUC, sin costo ni trámites adicionales. Este documento permitirá acceder a beneficios y dar seguimiento a procesos, renovándose anualmente de forma automática. Se espera que en 120 días el proceso sea completamente automatizado.

Las microempresas (con facturación de hasta Gs. 1.000 millones) estarán exoneradas del 100% de la Patente Comercial y pagos por servicios estatales durante tres años, mientras las pequeñas empresas (hasta Gs. 5.000 millones75% de descuento. El programa Jepytaso complementa estas medidas, aunque persisten desafíos en tecnología e innovación, ya que muchos empresarios aún no implementan sistemas digitales para facturación.