Final de la Liga Paranaense con fuerte tufo a dinero del narcotráfico

El 13 de Junio y el 3 de Febrero definen mañana el campeonato paranaense en el remozado estadio del primero, en el km 10. Más allá de lo deportivo, llama la atención la ostentación de ambos clubes, con fuertes sospechas de estar financiados con dinero de la mafia.
Por el lado del 13 de Junio, emerge la figura de Jaime Andrés Franco Mendoza, quien cumple una condena de 18 años de prisión por tráfico internacional de drogas. Ligado a Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, sería el principal financista del club y responsable de las imponentes mejoras en sus instalaciones, que pasaron de la modestia a ser de “clase A”. Según los datos, un tal “Bebecho” o “Diego” supervisa todo en el club para cumplir el capricho del condenado narcotraficante de quedarse con el título.
Por el lado del 3 de Febrero, aparece Oscar “Melli” González, recordado por la novelesca presentación del portero Tobías Vargas con alegorías alusivas al narcotráfico, lo que acrecienta las sospechas sobre el origen de su fortuna. El “Melli” sería el principal financista del Rojo y también prometió jugosos premios por la obtención del título.
Lo lamentable de la historia es que lo deportivo está pasando a segundo plano en la otrora todopoderosa Liga Paranaense, de la mano de oscuros personajes que solo buscan blanquear sus fortunas mal habidas. En síntesis, el dinero sucio está a punto de quedarse con la copa de la liga 2025.