Filtración frustra operación contra coimas en DNIT del aeropuerto Silvio Pettirossi

La Fiscalía y policías del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional intervinieron las oficinas de la DNIT en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, tras denuncias de un presunto esquema de coimas. Durante la operación, aprehendieron a Christian Luis Palacios Gómez, un auxiliar despachante que intentó huir con una mochila repleta de efectivo: G. 22.800.000 y US$ 50.395, además de otra cartuchera con US$ 12.046 y G. 1.372.000. Palacios, incapaz de justificar el origen del dinero, quedó a disposición de la representante del Ministerio Público, María Verónica Valdéz.
La investigación surgió de una denuncia de un empresario importador, quien alegó pagos irregulares para evadir protocolos aduaneros. En las oficinas de la DNIT, se identificaron a los funcionarios Juan Arroyo, Francisco Acosta y Jorge Benítez, incautándose cinco celulares, documentos y más dinero: G. 5.487.000, US$ 279 y G. 3.500.000 ocultos en sobres. A pesar de las evidencias, la fiscala Valdéz aún no tomó medidas contra ellos, señalando la fase inicial del caso.
El operativo original, que incluía una entrega vigilada de dinero, se vio frustrado por sospechas de filtración interna, impidiendo capturar a los principales objetivos. Esta falla expone la podredumbre en la DNIT, donde servidores públicos actúan con impunidad mientras el pueblo paga el costo de su corrupción.
El esquema descubierto rinde semanalmente millones de guaranies a la corona.
Las oficinas aduaneras del aeropuerto responden directamente al presidente de la cámara de Diputados Raul Latorre, según fuentes de la entidad.
Los cambios producidos semanas atrás terminaron facilitando el operativo fiscal y se habla de una «delación» como represalia por las movidas.